Declaración del científico y escritor Ariel Ruiz Urquiola frente a nuevas presiones de la Seguridad del Estado
En el día de hoy 17 de diciembre,
acabo de recibir en horas de la mañana una citación
del juez de ejecución de la localidad del Viñales, perteneciente al Tribunal
Municipal de Viñales para comparecer el día 20 de diciembre a las 9 am del
presente año, a la sede este órgano judicial, a los efectos de la comparecencia
inicial.
![]() |
Ariel Ruiz Urquiola |
¿Me
pregunto mientras leo, comparecencia inicial de qué? ¿Para qué? Continúo
leyendo. Haciéndole la prevención de que su inasistencia constituiría una
indisciplina grave que podrá dar lugar a la revocación del beneficio de la
Licencia Extrapenal que le ha sido concedida.
Licencia
Extrapenal que es falsa como declaré en los medios, falsa en su constitución,
tanto por la no identificación de ningún médico responsable con su nombre y
firma del diagnóstico del síndrome-afectivo-depresivo-ansioso, que
supuestamente tuve y por el cual supuestamente también me aprobaron la tal
Licencia Extrapenal.
Peor
aún que no haya habido un tratamiento médico como dice la Licencia. Jamás lo
hicieron a posteriori, ni durante mi huelga de sed y hambre de 16 días.
Le manifesté al funcionario que se apareció en mi
finca, proveniente del Tribunal Municipal que yo no asistiría, porque considero
a su personal como violadores de mis derechos.
Fue
la jueza presidenta de ese tribunal quien delinquiendo, de manera impune y
descaradamente me condenó por un delito falso (desacato) construido por la
seguridad del Estado, el cual me llevó a prisión.
Enmascarando
las huelgas de hambre y sed que hice en la entrada del Instituto Nacional de
Oncología y Radiología de La Habana, debido a las negligencias con el
medicamento para curar el cáncer de mi hermana, así como las denuncias
relacionadas al desastre ecologista en los alrededores de mi finca en Viñales,
y que recientemente denuncie la cría de cerdos en un área donde está prohibido
hacerlo y me está afectando directamente.
No
he relatado todos los pormenores de lo que padecí en la cárcel, luego del
juicio amañado, por parte de la policía que supuestamente custodia a los
reclusos que tenían mejor comportamiento que muchos de aquellos policías que
estaban allí.
Concluí que no iré, pues esta es una nueva trampa.
Solo acudiré de la misma manera que me llevaron
antes. Esposado, por la fuerza y peor aún, sin decirme que iba a un juicio. Así
fue como yo llegue a ese tribunal municipal.
Como
ven esto contrasta con la citación que me dan sobre mi propia Licencia
Extrapenal en el Tribunal Municipal de Playa en La Habana unos meses antes,
justo después de mi liberación.
No
entendía por qué debía ir a ese lugar si fui juzgado en Viñales.
O
sea, al parecer esa fue otra metedura de pata que quieren corregir por la
fuerza.
Esto demuestra más la ilegalidad de mi juicio que debió haberse hecho en La Habana en vez de en Viñales, como corresponde legalmente.
Acudí disciplinadamente a todas las citaciones que me hizo ese tribunal.
Esto demuestra más la ilegalidad de mi juicio que debió haberse hecho en La Habana en vez de en Viñales, como corresponde legalmente.
Acudí disciplinadamente a todas las citaciones que me hizo ese tribunal.
Me
están presionando para que cambie mi dirección para Viñales y eso no lo voy a
hacer porque significaría ponerme en manos de los mismos que me condenaron
injustamente.
En
principio, pocos días después de haber sido liberado, y en presencia de mis
amigos Oscar Casanella y Lynn Cruz,
además de mi madre, me explicaron las limitaciones de la Licencia Extrapenal.
Viajar a provincia o fuera del país entre ellas. Solicite un permiso para
buscar ganado mayor para mí finca. Narre que aunque mi dirección de residencia
es en La Habana, mi propiedad está en Viñales en la Sierra El Infierno donde
también trabajo.
La
jueza expresó que me tenía que cambiar de dirección. En aquel momento accedí.
Me aprobaron el permiso para viajar a Santiago de
Cuba y en menos de 72 horas me estaba llamando la misma jueza para revocar el
permiso que me había dado.
Le
explique que me iría para Santiago. Que ella era lo suficientemente inteligente
para valorarme y saber que, si ella me había dado el permiso inicialmente y a
mi me había enviado el Tribunal Provincial de Pinar del Río, era porque mi
expediente estaba radicado allí. Pues el argumento continuaba siendo que me
debía cambiar para Viñales. Fue una estrategia para impedirme el viaje a
Santiago de Cuba.
Pero
me fui y vine a Viñales a seguir trabajando y voy a continuar trabajando hasta
que la policía política ordene mi arresto nuevamente, arbitrario y violatorio
de los derechos humanos, de mi persona y ya sabrán a que atenerse. Por supuesto
que se atendrán a las consecuencias. Yo sé a cuáles me voy a atener. Soy dueño
de mi libertad y de mis principios y si no puedo alcanzar mi libertad por
medios legales, entonces alcanzaré mi libertad por mi propia voluntad.
Es
todo lo que tengo que decir. Espero
que mis testigos cuenten la verdad de lo ocurrido durante esas citaciones.
No asistiré este viernes 20 de diciembre a la
citación y si estoy cometiendo esta indisciplina por no asistir al Tribunal
Municipal de Viñales es porque lo considero abusivo, lo considero violatorio de
los derechos humanos. Por eso no acudiré a esas autoridades, ni a las del
Tribunal Provincial de Pinar del Río, donde fue presentada y rechazada mi
apelación.
Cualquier
comunicación que quieran tener con mi persona pues que se haga a través del
Tribunal Supremo Popular y de mi abogada Rocío que presentó un recurso de
revisión de causa y no ha tenido ninguna repuesta ni justificación. Es todo lo
que tengo que decir al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario